
Vota el proyecto español “Día Europeo de la Red Natura 2000”, finalista del premio Natura 2000 de la Comisión Europea
- El Día Europeo de la Red Natura 2000, promovido por SEO/BirdLife, BirdLife Europa y la Agencia EFE, es el único proyecto español finalista en la categoría de Comunicación
- Hasta el 6 de mayo, todos los ciudadanos europeos pueden votar por su proyecto favorito, para elegir el Premio Ciudadano Europeo
- La Red Natura 2000 es la base de la estrategia europea para frenar la pérdida de biodiversidad
El Día Europeo de la Red Natura 2000 es uno de los finalistas de la segunda edición del Premio Natura 2000. Este premio fue creado en 2014 por la Comisión Europea, con el objetivo de difundir qué es la Red Natura 2000, cómo contribuye a la conservación de la biodiversidad en Europa y los beneficios que tiene para los ciudadanos. En su segunda edición, la Comisión ha creado además el Premio Ciudadano Europeo, que permite a los ciudadanos votar por su proyecto favorito, a través de la página web: http://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/awards/application-2015/award-finalists/index_en.htm
El Día Europeo de la Red Natura 2000 es el único finalista español en la categoría de Comunicación y además podría ganar el Premio Ciudadano Europeo si resulta el proyecto más votado por los ciudadanos.
Es tan fácil como pinchar en la siguiente imagen y poner vuestra dirección de correo electrónico. Para que el voto sea válido envían un correo que suele ir al SPAM y en el que hay que confirmar a través de un enlace.
SEO/BirdLife junto con BirdLife Europe y la Agencia EFE promueven esta iniciativa, que tiene como objetivo instaurar un día internacional dedicado a estos espacios protegidos, para llamar la atención de la población y que la Red Natura 2000 sea conocida y valorada por todos los ciudadanos europeos. Contribuye de esta forma a cumplir los objetivos de la Estrategia Europea de Biodiversidad, a través de la mejora del conocimiento de la población sobre la misma.
“Sin duda el mayor logro de la iniciativa es que una ONG haya promovido un Día Europeo y este haya sido aceptado y asumido en tan solo dos años por medios de comunicación, instituciones y administraciones”, afirma Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife y añade: “El hecho de que la Comisión Europea esté estudiando su declaración oficial o que en la propia convocatoria de los premios Natura 2000 se indique que se entregarán el Día Europeo de la Red Natura 2000 es un éxito en sí mismo. Es un éxito que podamos hacer famosa a la Red Natura 2000, nuestra auténtica riqueza y nuestra gran oportunidad”.
El próximo 21 de mayo se celebrará el 3er Día Europeo de la Red Natura 2000. En 2014, ciudadanos de 19 países de la Unión Europea se unieron a la celebración haciendo el gesto simbólico de la campaña (enviar una foto haciendo una mariposa con las manos). Se recibieron 4.000 fotografías que permitieron desarrollar una acción de conservación en Doñana, uno de los espacios más emblemáticos de la Red Natura 2000.
Según los resultados de una encuesta a la población española realizada en el Life+ Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000 (mayo de 2013), un 90% de los encuestados españoles no habían oído nunca hablar de la Red Natura 2000. En el ámbito de la Unión Europea, según el último Eurobarómetro (EF 379, 2013), este porcentaje es algo menor (73%) pero igual de preocupante.
Apunta el 21 de mayo en tu agenda
El Día Europeo de la Red Natura 2000 tiene por lema “El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo” y pretende involucrar a los ciudadanos para que hagan un pequeño gesto en favor de la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad. En concreto, se pide a los ciudadanos que envíen a la web de la campaña www.natura2000day.eu o a las redes sociales (con el hashtag #Natura2000DAY) una fotografía haciendo el gesto de la mariposa con las manos. Cada año, estos gestos ciudadanos se traducirán en una acción para garantizar el buen estado de conservación de un espacio de la Red Natura 2000.
“Confío en que esta celebración sea un revulsivo para que los ciudadanos conozcan la importancia de la Red Natura 2000, nuestra verdadera riqueza. La Red Natura 2000 ofrece importantes servicios ambientales, salvaguarda nuestra biodiversidad y permite y fomenta el desarrollo rural. Esperamos que las Administraciones tomen las medidas de gestión adecuadas para que la Red Natura 2000 siga siendo una opción real de futuro para todos”, afirma Asunción Ruiz.
¡Vota a tu auténtica riqueza! en:
http://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/awards/application-2015/award-finalists/index_en.htm
El proyecto Life+ Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000 llama a la acción a la sociedad para que conozca y se implique en la conservación de la Red Natura 2000, un conjunto de espacios protegidos europeos en los que conviven la naturaleza y la actividad humana, de altísimo valor ecológico, social y económico.
SEO/BirdLife y la Agencia EFE desarrollan este gran proyecto apoyado por la Comisión Europea. Los cofinanciadores son el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad, Red Eléctrica de España y las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid y Cantabria.
Aquí puedes ver el vídeo resumen de la celebración del 2ª Día Europeo de la Red Natura 2000.